21 de septiembre de 2009

II JORNADA REGIONAL DE MUSICOTERAPIA

Se realizará en la ciudad de Gral. Roca, Río Negro, el sábado 10 de octubre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales (UNCo) situada en Mendoza y Perú. El encuentro será de 9:30 a 13:00 hs y el programa comprenderá:
  • PERSPECTIVA ACTUAL Y MARCO LEGAL
  • ÁMBITOS DE INSERCIÓN LABORAL
  • ÁREAS DE APLICACIÓN
  • MODOS DE ABORDAJE
En el encuentro disertarán musicoterapeutas de Río Negro (Gral. Roca y Cinco Saltos) y de Neuquén. Para mayor información escribir a mtaltovalle@gmail.com (Haga clic sobre la imagen para ampliarla)

22 de agosto de 2009

DEFINICION DE MUSICOTERAPIA

“Musicoterapia es el uso de la música y/o sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) realizada por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La Musicoterapia tiene como fin desarrollar potenciales y/o restaurar las funciones del individuo de manera tal que éste pueda lograr una mejor integración intra y/o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a través de la prevención, rehabilitación y tratamiento”. (Federación Mundial de Musicoterapia; Hamburgo, 1996)

23 de julio de 2009

I JORNADA REGIONAL DE MUSICOTERAPIA en Bariloche

El pasado sábado 21 de marzo de 2009 se llevó a cabo en la Sala de Prensa del Municipio de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, la I Jornada Regional de Musicoterapia; la cual fue declarada de Interés Municipal y Cultural por el Honorable Consejo Deliberante de dicha ciudad, además de contar con el auspicio de ASAM (Asociación Argentina de Musicoterapia) y el apoyo de diferentes entidades y organizaciones relacionadas con la Musicoterapia y el área de Salud. Esta jornada fue organizada por las profesionales Lic. Andrea Gordó, Mta. Carolina Dai, Mta Cecilia González Rojo, Mta. Julieta Arrese Igor, Lic. Mercedes Gómez y Lic. Verónica Jiménez; quienes conforman el Grupo de musicoterapeutas de Bariloche y El Bolsón. Este evento de difusión y actualización de la disciplina, contó con la presencia de la Lic. Alicia Topelberg, actual Coordinadora Académica de la Carrera de Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Presidente de la Asociación Argentina de Musicoterapia (ASAM). La capacidad de la sala se vio colmada en su totalidad con casi 100 personas – estudiantes y profesionales- provenientes de diferentes ámbitos: educativo, salud y artístico. Dicha concurrencia sostuvo un gran interés y atención en la temática desarrollada durante el encuentro. Entre las inquietudes manifestadas por los presentes, surgió el interés por nuevos espacios de difusión y formación desde la Musicoterapia (entre ellas, la pregunta sobre la apertura de la carrera en la región). También, el reconocimiento de la profesión en las obras sociales (ya que Río Negro cuenta con la Ley de Ejercicio Profesional de la Musicoterapia) ; la inserción en nuevos dispositivos de Educación y Salud; entre otras inquietudes. Las actividades desarrolladas en la jornada contaron con un primera parte donde se realizó la presentación del grupo, un breve recorrido histórico de la Musicoterapia, la perspectiva actual de la profesión, sus casas de estudios, el marco legal (estado de la Ley Nacional y Leyes Provinciales; Ley de Ejercicio Profesional vigente en la provincia, etc), las áreas de aplicación y ámbitos de inserción. En la segunda parte del encuentro se describió el trabajo específico que se viene realizando en la región dentro de áreas tales como: rehabilitación neurológica, educación especial, geriatría, salud mental, pre y post natal, problemas médicos, prevención y promoción de la salud. La jornada finalizó con un espacio destinado a preguntas y comentarios del público, la proyección de imágenes ilustrativas reflejando parte de la labor profesional de las expositoras, y la entrega de certificados de asistencia a los concurrentes.